5 consejos para tener el mejor diseño en los artículos de tu blog

0

Para tener una web visitada, recomendada y demás, un buen diseño es casi tan importante como el contenido o mensaje que se busca transmitir. Hacer sentir cómodo al lector es vital en cada blog.

Si pensamos que no podemos tener un diseño profesional porque es una tarea difícil para nosotros, es un completo error. Esta es una tarea muy sencilla. Así que recuperemos esa confianza y diseñemos a nuestro gusto.

Cientos de aspectos son claves para cada blog en cuestiones de diseño. Colores, fuentes e imágenes son quizás las que se llevan la mayor atención de las personas visual, por lo que se debe mostrar un estilo impecable.

Los consejos que debes tener en cuenta para el mejor diseño de artículos en tu blog son:

  1. Colores con sentido

Todos los colores tienen un significado en especial, podemos confirmarlo estudiando la paleta de colores. Debido a esto, cada color tienes aspectos positivos (y negativos) que deberemos aprovechar al máximo.

Si se diseñará un blog para tratar temas de paz y tranquilidad, un rojo que transmita intensidad o un amarillo que se muestre tímido no son los colores más recomendados, por ejemplo. Otros colores como azul claro y blanco se ven mejor. Y así sucede con cada temática.

Dicho lo anterior, por razones de colores es que las webs temáticas, por lo general, siempre están identificadas con las mismas gamas, mientras que las páginas más generales como noticieros y demás, clasifica las secciones con distintos tonos acordes.

  1. Paletas contrastadas

Una vez se tenga el color principal acorde a la temática de nuestro blog, estaremos desperdiciando todo si no lo combinamos de la manera correcta. No queremos que nuestra página parezca un carnaval.

Lo mejor es trabajar con combinaciones de colores preestablecidos en cualquier plataforma, para que se genere armonía a la vista del lector.

En muchas ocasiones suelen encontrarse en la web diferentes paquetes de colores para temáticas específicas, tales como negocios, deportes o curiosidades. Lo que harán aún más sencillo el proceso de la combinación.

Cabe resaltar que no es necesario utilizar muchos colores, el arte está en saberlos combinar. Lo que nos lleva al otro punto…

  1. Límite de colores

Por favor, por el bien de todos… ¡No más de 3 o 4 colores! Estamos diseñando un blog, no un cuadro antiguo y abstracto; con pocos colores bien combinados bastará para transmitir una buena imagen.

Se busca ante todo la simplicidad, a pesar de que el diseño es muy importante, lo primordial seguirá siendo el contenido. Hay que dejar leer el mismo y no causar distracciones.

Mayormente se utilizan dos colores principales y otro color alternativo para los detalles más minuciosos del blog, siendo esto lo más recomendado. Otros solo utilizan dos, como el blanco y el negro, mientras juegan con los colores que poseen las fotos de los artículos.

Así como el refrán “todo es cuestión de gustos y colores…” pero siguiendo unos patrones comprobados por los especialistas.

  1. Fuentes legibles

El visitante entra al blog por el contenido que escribimos, difícilmente lo haga por el arte de las fuentes. Se recomienda letras lo más legibles posibles y no aquellas con diseños estrambóticos, esas las dejaremos para grafitis.

El tamaño de las fuentes también juega un papel fundamental en el diseño de los blogs. Ni letras muy grandes, ni muy pequeñas; un tamaño estándar que se presente cómodo para la mayoría nos va bien.

De igual manera, se debe configurar el tamaño de las fuentes en el diseño para dispositivos móviles, ya que como varían los tamaños de las pantallas entre una computadora y un teléfono, el número de las letras también debe hacerlo.

  1. Pocos estilos de fuente

… Y utilización de letras que den un aspecto profesional. En la actualidad, de poco sirve las letras cursivas o manuscritas que eran tendencia en el pasado, ya no aportan ese look fresco.

Fuentes Serif (bordes con ornamentos) y sans-serif (bordes redondeados) son los más recomendados para utilizar. De igual manera, solo dos tipos de estas a lo largo de todo el texto estará aceptado. Máximo tres estilos distintos de la misma sección.

Antes que todo, recordemos que se busca la legibilidad del texto; debemos tener estética y profesionalismo en la fuente que seleccionemos.

Las letras sans-serif son las más utilizadas en los blogs. ¿Por qué? Pues, sus bordes redondeados no cansan tanto a la vista como las serif. Así que ya sabemos que tenemos que utilizar en textos largos.

6 tendencias de diseño web que se verán este año

0

Ahora que se despide el 2017 y llega el 2018, es vital conocer las tendencias de diseño web que puede esperar ver este nuevo año.

Recuerda que “los colores, la estructura y los elementos utilizados deben tener una función estratégica dentro de la página.” (https://gananci.com/generar-mas-ventas-en-pagina-web/)

A continuación se muestran las principales tendencias de diseño web que seguramente veremos mucho más en 2018.

  1. El final de ventanas emergentes e intersticiales

Google tiende a ser el principal impulsor de las tendencias web, y no hay duda de que será la fuerza impulsora detrás de los sitios que quieran abandonar por completo las ventanas emergentes (pop-up) e intersticiales.

El gigante tecnológico anunció recientemente que comenzará a castigar a los sitios que usan estas tácticas molestas en los resultados de búsqueda, por ejemplo, bloquear la mayor parte del contenido de una página hasta que haga clic en el botón "X".

En el nuevo año veremos menos de estos, ya que los sitios se preocupan de que puedan recibir un golpe a su SEO cuando se trata de Google. Sin embargo, no todos los intersticiales desaparecerán; los sitios web que requieren verificación de edad o el inicio de sesión antes de ver el contenido seguirán necesitándolos.

  1. Diseños de cuadrícula rotos y / o no convencionales

Si bien el diseño con una malla subyacente probablemente no vaya a llegar pronto, es probable que continúen experimentando con diseños de cuadrículas en 2018. Las cuadrículas no convencionales e incluso rotas se volverán una estética más prevalente cuando los diseñadores prueben los límites y encuentren nuevas formas de presentar contenido único.

Ya existen varias páginas que son un gran ejemplo de esto. En sus sitios web empujan los límites de las cuadrículas cambiando el diseño a medida que se desplaza por la página, incluso "rompiéndola" en algunos casos haciendo que el texto se superponga a una imagen en ciertos lugares.

  1. El regreso de las serif

Con el diseño plano surgió el deseo de irse a la tendencia de todo lo plano, incluso en muchos manuales se llegó al extremo de eliminar las letras serif en los tipos de fuente. Bueno, cuando el diseño plano comienza a ver el final de su camino, ya se está empezando a ver tipos de letra que recuperan su personalidad con serifs, las cuales regresan con fuerza.

Un ejemplo de ello es el nuevo sitio web de Kickstarter, donde se puede ver cómo usan serif en algunas partes de su página. Esto agrega personalidad al diseño de diseño, por lo demás limpio y moderno. Los Serifs tienden a tener una manera de agregar personalidad y autenticidad y crear un aspecto atemporal.

  1. Animaciones que no distraen

Las animaciones en sitios web han florecido gracias a jQuery y CSS3, pero hasta hace poco, los diseñadores se habían excedido al querer animar todas las cosas. En este nuevo año se espera que las animaciones e interacciones se usen con más moderación e intención, lo que significa que se suman a la experiencia sin distraer o confundir al usuario.

Existen varios grandes ejemplos de esta aplicación. Varias páginas lo implementan a medida que se desplaza, y por lo tanto, aparecen diferentes imágenes y el texto cambia. Se hace bien porque ayuda a agregar una singularidad a la experiencia sin quitarles a los artistas y su trabajo.

  1. Jugando con el diseño horizontal

¿Quién dijo que los saltos horizontales tenían que ser... horizontales? Más recientemente, los diseñadores han estado jugando con los saltos de línea o un salto de sección poniéndolo al límite, literalmente.

Al separar las secciones de un sitio web usando una diagonal aguda, ayuda a agregar interés visual y diseños de sitios web únicos que pueden ayudar a destacarte de la mayoría de los sitios que todavía usan el corte muy horizontal de 2014.

  1. Las esquinas redondeadas han vuelto a la vida

Tal vez sea que las esquinas redondeadas nunca murieron realmente, o que mucha gente está detrás de la tendencia y ahora la trae de regreso, la realidad es que las esquinas redondeadas han estado apareciendo en más lugares.

Ahora que el diseño plano ha alcanzado su punto máximo, se comienzan a traer de vuelta algunos elementos de diseño que fueron desechados durante la era del diseño plano.

El nuevo cuadro de tweet de Twitter es un excelente ejemplo de esto. Twitter entró definitivamente en 2017 con la tendencia de diseño de esquinas redondeadas, haciendo que el su interfaz siguiera este estilo: desde la caja del tweet hasta los botones e incluso para el avatar. Poco a poco se verán más sitios web con esquinas redondeadas a medida que avance el 2018.

4 aspectos a tener en cuenta para el diseño de tu página web

0

Cuando pensamos en el diseño para nuestra nueva página web o blog, o si ya tenemos una, pero estamos considerando un nuevo diseño para esta, seguramente muchos de nosotros pensaremos que lo principal es que sea vea lo mejor y más actual posible.

La apariencia y la estética son, sin lugar a dudas, aspectos fundamentales del diseño web, pero no deberían ser los únicos factores para decidirnos por un diseño, ni tampoco la única forma de que nuestra página sea más popular.

El internet ha evolucionado muy rápidamente, así como lo que mejor funciona en el diseño web. Por ello, ahora más que nunca debemos tomar en cuenta diversos factores que no solo harán tu sitio más bonito, sino que tendrás más posibilidades de generar mayores visitas.

Ten en cuenta estos aspectos a la hora de elegir el diseño de tu sitio web

  1. Tipografía y contenido

La tipografía es un área fundamental en la imprenta y en el diseño, la cual se encarga de la técnica y la selección de tipos de letra, también llamadas fuentes, para que el contenido sea llevado al usuario de la mejor forma posible.

La parte más importante de un sitio web, y por la cual las personas querrán visitarlo, será generalmente su contenido, y este será en la mayoría de los casos presentado como texto. Pero, aunque resulte evidente que un texto que luzca bien y sea fácil de leer es importante, no siempre la elección de la fuente y la distribución del texto se hace de la mejor manera.

Al momento de elegir un tipo de fuente, es importante que esta sea fácil de leer, así como de elegir una fuente acorde con la intención y el estilo del sitio, pero siempre recordando que la legibilidad es fundamental.

Además, debemos elegir un tamaño de letra acorde para cada elemento. De igual forma, el espacio entre las letras y entre palabras, así como la altura y el espacio de las líneas pueden hacer una gran diferencia en la apariencia de tu sitio.

  1. Diseño responsivo

El increíble avance en los dispositivos móviles, así como su masificación, han cambiado enormemente la forma en la que se navega en internet, lo cual ha hecho fundamental que tu sitio se vea bien en todos los dispositivos, ya que más personas utilizan dispositivos móviles que computadores de escritorio para navegar en internet.

El diseño responsivo, mejor conocido en inglés como responsive design, es una forma de diseño web en la que se toman en cuenta todas las resoluciones de pantalla de los dispositivos en los que se navega por internet, desde móviles y tablets hasta smart tv’s, para que la experiencia sea satisfactoria para todos los usuarios.

Diseñar para todos los dispositivos se ha hecho fundamental, así como natural. E incluso existe la tendencia mobile-first, donde el principal diseño se realiza para las resoluciones más pequeñas, y a partir de este diseño, se modifican algunos aspectos para resoluciones mayores.

Aunque tenga sentido querer que los usuarios disfruten de nuestro sitio sin importar el dispositivo utilicen, Google también favorece el SEO de tu página web si esta tiene un diseño responsivo.

  1. Colores

Al pensar en cómo queremos que nuestro nuevo sitio web se vea, probablemente los colores serán una de las primeras cosas que se nos vengan a la mente, y muy probablemente nos resulte agobiante pensar en cuales colores serán los mejores para nuestro sitio.

Los colores son otro aspecto fundamental en el diseño, el cual puede influir en la forma en que los usuarios perciban nuestra página web, así como generar diversas emociones en ellos.

Sin embargo, resulta muy fácil abusar del uso de colores, o de tendencias como el degradado, y arruinar la experiencia de nuestro sitio por no utilizar los colores adecuados para comunicar el mensaje o contar la historia que deseamos.

Una excelente solución si no estamos seguros de los colores que queremos en nuestra página, es el de reducir las posibilidades a una paleta de colores pequeña, o usar una escala de grises, generalmente con el fondo blanco o un gris claro, y el texto más oscuro, y un color para señalar acciones importantes y llamar la atención.

  1. Facilidad de uso

Si tienes interés por el diseño, o has leído algunos artículos sobre el tema, es probable que te hayas encontrado con términos como UX/UI design, pero no tengas claro lo que este término significa.

El término UX/UI design hace referencia a dos formas de diseño, llamadas en inglés diseño de User Experience (UX) y User Interface (UI), es decir, experiencia de usuario e interfaz de usuario, y aunque son área diferentes, suelen ir juntas debido a que ambas se enfocan en hacer la experiencia de nuestro sitio lo mejor posible.

Estas formas de diseño existen y son cada vez más tomadas en cuenta ya que, sin importar lo bien que se vea nuestra página, siempre la usabilidad debe estar por encima de la apariencia, pues esta hará que tus usuarios se sientan mejor.

Así que no solo debes pensar en la belleza del diseño de tu sitio web, sino que también deberías determinar cómo de intuitivo es su uso, así como tener en cuenta la clase de usuarios a los que está destinado, para que tengan la mejor experiencia posible, y tengas más oportunidades de que regresen.

Humor absurdo

0