5 actividades con las que puedes ganar dinero desde casa

0

Cada día, parece que el tiempo nos dura un poco menos. Tenemos múltiples tareas en nuestra cotidianidad que tienden a ser cada vez más agobiantes y agotadoras. Muchos piensan únicamente en llegar a casa para poder descansar. Pero hoy en día esto no tiene por qué ser así, debido a que tenemos la oportunidad de trabajar desde la comodidad de nuestro hogar.

El trabajo desde el hogar tiene muchas ventajas: no tener que trasladarte al trabajo, eliminar el estrés de un ambiente laboral, las complicaciones que trae una entrevista de trabajo. Aparte de todo esto, trabajar desde casa significa, poder generar dinero para el sustento personal.

Existen distintas formas de ganar dinero desde casa. Es bueno saber a dónde acudir para comenzar, pero siempre tendremos que ayudarnos del internet para poder realizarlas. Puedes consultar la lista de Gananci sobre las mejores páginas para ganar dinero desde casa. Pero hay muchas más. A continuación te traemos una pequeña lista de algunas formas de generar ingreso desde casa.

  1. Blogger

Uno de los trabajos que sirve para generar dinero desde casa y con el uso de Internet es la creación y la redacción de blogs. El trabajo, no es muy complicado: un blog requiere que crees contenido original y entretenido, además que tengas o diseñes una plataforma dinámica, moderna y sencilla para empezar a tener muchas visitas.

Eso, a su vez, hará que lo visiten muchos seguidores. Cuando una gran cantidad de usuarios empiecen a entrar a tu blog, puedes empezar a realizar publicidad y anuncios, que serán los que te generen el dinero.

Otro modo para hacerlo es creando modernas páginas web de publicidad inteligente. Este tipo de páginas se especializan en distribuir la publicidad en tu blog en forma de banners entre las notas que publicas y así también puedas cobrar diferentes ingresos.

  1. Venta de productos

Otra muy buena opción para generar dinero desde internet es vendiendo distintos tipos de productos. Esta alternativa es uno de los trabajos dentro de la web más utilizados en la actualidad, porque no requiere la creación de una página o un blog.

Tampoco hay que dedicarse a mantener y crear contenido constantemente, teniendo en cuenta todo el sacrificio y tiempo que eso significa. Vender productos a través de la web es muy práctico y sencillo.

Existen diversas páginas en Internet que están diseñadas para vender todo tipo de productos, sin importar si ellos son nuevos, vintage, de gran tamaño o viejos, e inclusive si estos productos son diseñados o creados por ti mismo.

Existen otros trabajos de venta a través de la red. Ello consiste en vender fotos, así como publicarlas en distintas páginas. Esta opción es muy viable si eres fanático de la fotografía y cuentas con un equipo de calidad.

  1. Redacción

Aunque no lo parezca, escribir también es una forma muy fácil de ganar dinero en la web. Lo importante es saber en dónde escribir y cuáles son las distintas temáticas que puedes emplear al escribir.

Una opción sencilla de que usar al escribir, es respondiendo preguntas en distintas páginas. Cada uno de nosotros posee conocimientos e inclusive puede llegar a ser experto en alguna rama del saber y usando nuestro conocimiento podemos responder a distintas preguntas realizadas por personas que necesitan información sobre algún tema en particular.

Las respuestas de expertos son remuneradas aunque la cantidad de páginas que tienen esta modalidad de pago por respuestas es muy reducida. Sin embargo, la redacción de artículos de diversos temas en la web, así como la redacción de reseñas positivas y recomendaciones sobre productos son buenas alternativas de generar dinero en la redacción online.

  1. YouTuber

Por último, otra forma en la que se puede ganar dinero es aplicando un emprendimiento propio. Esta es una excelente alternativa de generar ingresos desde Internet, y en donde serás tu propio jefe.

Existen tantas opciones como ideas en la vida: una de ellas es creando tu canal en YouTube, con el uso de una cámara web. Usando tu creatividad podrás crear contenido original, empezar a ganar seguidores y viralizar tus videos en la red. De esta forma podrás comercializar tu canal y generar dinero.

  1. Actor de voz

Otro trabajo que genera buenos ingresos es ser actor de voz. Si tienes una buena dicción, modulas correctamente y tienes la capacidad de hacer distintas voces o jugar con tonos agudos y graves, puedes optar por hacer un demo, enviarlo a alguna página web en donde busquen este tipo de actores y apostar por una contratación.

4 claves para el nuevo diseño de tu sitio web

0

Si crees que tienes aptitudes y no le tienes miedo a los cambios si en ellos hay oportunidad de mejora, mira en Gananci estas ideas de emprendimiento para jóvenes en la que no es necesario invertir dinero.

Hablando de diseño web, hay que tomar en cuenta que los mismos pueden ser potenciadores de una idea -cuando convergen el ingenio, los colores, formas y herramientas adecuadas- o destructores totales de la misma si no están bien hechos, por lo que es una responsabilidad grande (y un arte, no está de más decirlo) producirlos de la mejor manera.

Los tips que encontrarás a continuación son claves sencillas que te ayudarán para que ni tú, ni tus superiores o los consumidores de tus diseños tengan problemas y estos cumplan la función deseada para los que fueron pensados en primer momento.

-Amigables con todos los dispositivos: una de las cosas más importantes en la actualidad, es que los diseños de los sitios webs sean amigables con todos los dispositivos y no sean pensados simplemente para navegar en una computadora de escritorio o laptop.

Una página de internet que no cumpla con este requisito indispensable perderá básicamente -viéndolo en frío- un porcentaje importantísimo de usuarios ya que un estudio reciente demostró que el 85% de personas utiliza su dispositivo móvil para navegar en internet.

El contenido de tu página, blog, email, etc., tendría que ser demasiado, excesivamente interesante para que la persona, luego de que no pudiera ver tu contenido en su smartphone, decidiera utilizar una computadora para hacerlo.

-Innovadores: los diseños deben ser innovadores, las plantillas genéricas son para personas que no comprenden el potencial de internet -o no les importa-, por eso siempre debes trabajar de la manera más original posible.

Puede que esto sea complicado, pero nadie nunca dijo que el diseño era para flojos. Deja fluir las ideas, visita sitios de diseño y haz lo que debas hacer para inspirarte a sacar lo mejor de ti cada día. La mente humana no tiene límites y de ahí sale el arte.

-Involucra: mientras más puedas involucrar al usuario con tu diseño, mejor será, en la actualidad se busca generar una experiencia envolvente, que incluya diferentes sentidos aparte del visual, o que por lo menos dé esa sensación.

Animaciones, imágenes en 3D, videos y hasta experiencias que abarquen sentidos como el del tacto, olfato son opciones que no deben ser dejadas de lado, sino más bien todo lo contrario.

-Tendencias: así como en todos los campos, en el diseño gráfico hay tendencias que cambian con el paso del tiempo y también por la manera en como va evolucionando el público. No quiere decir que tu estilo como diseñador va a ser como una frágil hoja a la que el viento lleva de un lado para el otro sin que esta oponga la mínima resistencia.

Me refiero que estar al tanto de las tendencias (colores, formas, estilos, entre otros), lograrás que tu campo de acción se expanda. Esto ocurre tanto en los negocios online como en las empresas bien establecidas. Imagina que Coca Cola -por nombrar una marca- se rehúse a cambiar su logo porque ya es una marca reconocida, no tiene sentido ¿verdad?

En fin, el diseño es una manera de comunicar, a través de él enganchamos o espantamos, si los números de tu sitio web revelan que estás espantando, puede ser el diseño, o algún otro problema, te recomiendo ver las razones por las que tu negocio online no te está trayendo clientes en Gananci para que puedas solucionarlo.

¿Cómo hacer dinero con la fotografía?

0

¿No sería genial ganar dinero haciendo algo que amas, incluso si solo alcanza para cubrir los costos de ese hobby?

La fotografía es un arte y oficio que puede ser muy bien explotado. Aunque en un principio pueda ser un gran reto, es algo que vale la pena asumir. De hecho, los que se inician en este arte no lo hacen por dinero, sino por mera pasión. Según Gananci, estos son algunos trucos para encontrar trabajo si no tienes experiencia.

A continuación te presentamos algunas maneras de hacer dinero con la fotografía, ¡toma nota!

Fotografía de bodas

La fotografía de bodas es quizás una de las ramas más lucrativas. Tiene, relativamente, un bajo costo para entrar, pero si tienes suficiente suerte para hacerlo o conoces personas en sus veintes, tienes una base de clientes potenciales. Estos son algunos consejos:

  • No lo hagas de forma gratuita

No importa quién sea, nunca regales tu trabajo. La fotografía de bodas representa mucho esfuerzo y responsabilidad. Estas fotografías tienen valor en tus clientes, pues serán las que atesoren este momento tan especial de sus vidas.

  • Encuentra un mentor

Querrás dar siempre lo mejor de ti, y si nunca has hecho fotos en bodas, entonces no estás preparado. Existe un millón de cosas que necesitas conocer, y la mejor manera de aprender es haciendo. Júntate con algún amigo con experiencia en este campo, o inscríbete en un curso de fotografía de bodas.

  • Alquila el equipo

Si apenas estás comenzando, lo más seguro es que no tengas el mejor equipo. Para las bodas necesitarás algo rápido y de calidad para capturar las mejores tomas. No obstante, no debes invertir un montón de dinero en tus inicios como fotógrafo, pues existen muchos lugares donde puedes alquilar lo que tú quieras por precios bajos.

  • Comunícate con frecuencia

Mantente en comunicación con la novia y el novio. Averigua qué es lo que esperan de ti, y que quieren que aparezca en su álbum de fotografías. Mientras más conozcas a tus clientes, mejores serán tus fotografías.

Fotografía de bienes raíces

El mercado de los bienes raíces es grande y una gran oportunidad para hacer un poco de dinero al fotografiar las casas que estas agencias quieran vender. Las tarifas en esta área dependen de la zona donde vivas. Estos son algunos consejos para establecer tu tarifa:

  • Tarifa plana

Las fotos del exterior siempre serán un trabajo súper sencillo, así que lo mejor será que tengas una tarifa plana para esto. Si quieren fotos del interior, como de las habitaciones, entonces debes sumarle más dinero por habitación.

  • Comisión de la venta

Si tienes una gran reputación como fotógrafo, entonces estás en todo tu derecho de pedir una pequeña comisión por la venta de la casa.

  • Cuota variable

Establece tu tarifa basada en el tipo de propiedad. Si por ejemplo, tomas fotografías de una cabaña, obtendrías una tasa más baja en comparación a la tasa que se puede obtener de una gran mansión.

La mejor parte de este tipo de fotografía es que no necesitas tener de un gran equipo para sacarle provecho.

Algunos puntos clave a considerar antes de comenzar

  • Necesitas una base de seguidores

Evidentemente, nadie va a parar por un servicio de fotografías a alguien que no conozca. Por lo tanto, la mejor manera de vender tus fotografías como arte es construyendo una base de seguidores en las redes sociales. Si quieres optimizar tus redes sociales, sigue estas estrategias en Gananci.

  • La calidad es importante

Si tus fotografías de atardeceres lucen como aquellas que tomó tu papá en las últimas vacaciones, entonces no vas a vender absolutamente nada. Usa una buena cámara, y configúrala adecuadamente.

  • La originalidad vende

Partiendo del punto de la calidad, mientras más único y original puedas ser en cada una de tus fotografías ganarás más seguidores en tus redes sociales, y por lo tanto más potenciales clientes. ¡Estudia nuevos ángulos, arriésgate y explota al máximo tu creatividad!

Hacer dinero con la fotografía, como cualquier arte u oficio, representa un gran reto. Pero la vida se trata de eso, ¿no? ¡De asumir retos!

Nuestro consejo es que te mentalices a asumirlo como hobby en el comienzo y que poco a poco vayas adquiriendo más habilidades que luego te permitan sacarle provecho a este maravilloso arte llamado fotografía.

4 características de las redes sociales que se vuelven virales

0

Con el advenimiento de la web 2.0 viene un cambio de simples páginas web a plataformas dinámicas e interactivas. Ahora es posible crear una plataforma de redes sociales que no sólo atraiga nuevas empresas, sino que también fomente las relaciones y cree oportunidades para otras personas.

“Hoy en día, es muy importante para las empresas mantenerse en contacto con sus usuarios mediante sus redes sociales.” (https://gananci.com/7-estrategias-para-optimizar-tus-redes-sociales/)

Por esta razón, cada día aparece un nuevo sitio con la pretensión de convertirse en el nuevo Facebook o el nuevo Instagram. De igual forma, el panorama está siendo bombardeado con jerga nueva como “me gusta”, comentarios, acciones y contenido viral, palabras que nunca tuvieron ningún significado especial como ahora.

Para los emprendedores exitosos que han creado una plataforma de red social, el camino hacia el éxito ha sido contar con una idea intuitiva conectada a una rápida estrategia de mercado. Sin embargo, lo más importante, es encontrar el punto entre lo que es importante para el cliente y lo que estimula la viralidad.

Es por eso que la forma más fácil de crear una nueva red social o foro es creando una plataforma posicionada para volverse viral. Entonces, ¿cómo lograrlo? Aquí se presentan algunos consejos útiles.

  1. Saber lo que es importante para los usuarios.

Conocer lo que el usuario necesita es la primera consideración al momento de crear una plataforma de redes sociales. Sin no cumples con esta necesidad, no habrá necesidad de crear una comunidad en línea en primer lugar.

Es por eso que la primera pregunta es: ¿por qué la gente debería usar tu sitio en lugar de las otras plataformas disponibles? ¿Cómo crear un sitio único al que los usuarios siempre tengan razones para volver?

Piensa en ello de esta manera: ¿Podrá un usuario estar tan entusiasmado con una función o herramienta de tu sitio para animar a sus amigos a usarla también? O ¿tu sitio ayudará al usuario a conectarse con sus amigos de una manera que otras redes sociales no lo logran?

Si puedes encontrar las cosas que son importantes para los usuarios y crear tu sitio en torno a estas necesidades, entonces tendrías una comunidad a la que los demás quisieran pertenecer de forma genuina.

  1. Integrar las características que fomentan las interacciones.

Las interacciones son el combustible con el que prosperan las comunidades en línea. El deseo de interactuar es la razón por la que existen foros y sitios de redes sociales, así que es importante que se integren las características que fomentan las interacciones y animan a los usuarios a crear contenido emocionante.

Las características más importantes a considerar son el diseño del sitio, las opciones de construcción de la comunidad (como foros, páginas y grupos), las llamadas a las acciones y la navegación. El plan es proporcionar, de forma intuitiva a los usuarios, la libertad de elegir cómo quieren interactuar.

  1. Proporcionar herramientas visuales y creativas poderosas.

Los usuarios hacen las reglas cuando se trata de lo que se comparte o se recomienda en línea, por lo que es aconsejable que los sitios de redes sociales proporcionen las herramientas para alentar el comportamiento requerido de los usuarios.

Por ejemplo, los usuarios tienden a dedicar más tiempo a sitios que fomentan alguna actividad creativa. Si esa actividad produce un resultado visual y la opción de compartir, es más probable que el usuario lo comparta con un amigo.

Una encuesta publicada en Adweek reveló que los usuarios están más involucrados en Instagram que en Facebook, Snapchat y Twitter. Instagram es acogedor. Esto da credibilidad a la afirmación de que las imágenes y las herramientas creativas pueden ayudar a mantener a los usuarios de redes sociales comprometidos y aún más dispuestos a recomendar contenido.

Como es conocido, Instagram permite más información que todas las demás plataformas, con usuarios que comparten fotografías de paisajes y retratos que pueden llenar toda la pantalla de su audiencia.

Esto da una mayor visibilidad del contenido y un mayor compromiso y participación de los usuarios, lo cual no es una sorpresa al ver el inmenso crecimiento registrado por la plataforma, incluso antes de que fuera adquirida por Facebook.

  1. Las notificaciones son imprescindibles.

La creación de una nueva red requiere mantener a los usuarios actualizados sobre las actividades que ocurren en la misma. Nunca se sabe qué notificación sobre algo que preocupa al usuario puede desencadenar una discusión atractiva, con potencial para volverse contenido viral.

La notificación proporciona acceso en tiempo real al contenido de los dispositivos, especialmente móvil, y estimula las visitas de retorno y más actividad in situ, indicadores útiles para el crecimiento.

La creación de una nueva plataforma de red social no es una tarea fácil, pero si sabes lo que estás haciendo desde un principio y tienes un plan viable, podrás ser capaz de encontrar el éxito.

¿Cómo construirte una marca personal si eres fotógrafo?

0

No todos los emprendimientos necesitan ser aburridos, hay muchos que son divertidos. Por ejemplo, Gananci nos muestra muchos de estos emprendimientos que son creativos y en los cuales la diversión está presente.

Hay quienes emprenden con algo que les apasione, como ocurre en el caso de los fotógrafos, quienes generalmente desarrollan este trabajo porque les gusta, más allá de las ganancias que pueda generar.

Sin embargo, seguramente te has preguntado cómo es posible construir una marca personal cuando se trata de este tipo de negocios en los que la persona se destaca por la originalidad de su trabajo.

Pues bien, la marca personal de un fotógrafo hace referencia a cómo es este, qué lo define y qué marca la diferenciación con el resto. Es decir, ese elemento tan único que las personas suelen recordar y asociar con su trabajo en particular.

El hecho de que un fotógrafo tenga una marca personal, es sinónimo de que este pueda hacerse un espacio en el mercado y de que su emprendimiento pueda continuar de forma exitosa.

A continuación, te mostraremos cómo puedes tú mismo empezar a construir tu propia marca personal y posicionarte dentro del mercado exitosamente.

Hacerse una marcar personal como fotógrafo

1. ¿Quién eres?: debes empezar por definirte, ya que todas las personas que se acerquen por tus servicios naturalmente querrán saber con quién están tratando. Es importante que con este paso empieces a crearte un sitio en línea con un apartado “sobre mí”, para que empieces a presentarte e informes a las personas sobre los datos más básicos de ti: tu nombre, apellido y los trabajos que has realizado previamente, así como una foto tuya a la cual puedan asociar toda esa información.

2. Crea un nombre para tu emprendimiento fotográfico: que además debes tratar de asignarlo también al dominio de tu página, de forma que todo vaya en concordancia. Muchos fotógrafos deciden presentarse ellos mismos como una marca y optan por colocar su nombre y su apellido asociado al mundo de la fotografía. Por ejemplo: “nombre, apellido, fotografía”. Se recomienda que el nombre que escojas sea el mismo que coloques en el dominio, así como en tus redes sociales ya que ello será asociado a tu imagen y será determinante al momento que alguien decida contratar tus servicios.

3. Haz un logo: por medio del cual también puedas ser identificado. Este logo es el mismo que debes utilizar en tu página y en todos los sitios en los cuales desees promocionarte. Si has escogido tu nombre y apellido para representar tu marca, entonces puedes jugar con tus iniciales para hacer el diseño. Trata que tu logo genere una buena impresión, que los colores le permitan a las personas identificarte de manera rápida, que tenga resolución para ser utilizado en diferentes formatos, ya que este logo irá en tu página web, tu portafolio, tarjetas de presentación, correos, entre otros.

4. Precisa cuáles son tus servicios: hay fotógrafos que deciden abarcar un abanico amplio de opciones y hay otros que deciden especializarse. Nosotros te sugerimos que te enfoques en un tema en específico, bien sea la fotografía de viajes, personas, eventos, entre otros. Es decir, aquello en lo cual hayas descubierto que lo haces mejor.

5. Selecciona un mercado que te guste: pues, de lo contrario sería muy incómodo tratar en vano de fotografiar niños si no tienes paciencia, o estar horas en una boda si no te gusta ese tipo de ambiente. Cuando hayas identificado cuál será tu mercado, informa a tus clientes sobre lo que tú ofreces, para ello puedes observar qué está haciendo la competencia. Sin embargo, la clave está en tratar de ofrecer algo nuevo que permita diferenciarte y tener un buen posicionamiento en el mercado.

6. Identifica a tus clientes: ya que al conocerlos podrás determinar cuáles son sus comportamientos y en qué lugares se encuentran, a fin de que puedas ubicarlos y ofrecer tus servicios de la manera correcta.

7. Ofrece una propuesta de venta única: es decir, qué es lo que ofreces que te hace exclusivo entre la competencia y que además es un motivo por el cual deberían escogerte a ti y no a los demás fotógrafos. Para encontrar este factor que te diferenciará, debes analizar tu mercado y encontrar cuáles son sus necesidades.

Si observas que una de las quejas más comunes entre ese mercado es que las fotografías no poseen buena calidad, entonces trata tú de garantizar eso cuando estás ofreciendo tus servicios, pero ten presente que debe ser algo que puedas cumplir. Si en cambio has notado que las personas de ese nicho expresan malestar porque los fotógrafos tardan mucho en entregarles sus fotografías, garantízales una entrega rápida, dentro de términos razonables por supuesto.

Siguiendo estos consejos estamos seguros que podrás crearte una marca exitosa. También, es recomendable crear un lema que sea asociado a tu trabajo y a tu imagen. Para hacerlo puedes seleccionar una palabra que te defina, por ejemplo: original, moderno, creativo, entre otras, y relacionarlo con el mercado hacia el cual te diriges, bien sea niños, retratos, bodas, o el que escojas.

La manera en la cual te presentes será tu mejor oportunidad para dejar una buena impresión en tus clientes y tener un posicionamiento exitoso en la creación de tu marca personal.