5 Ideas lucrativas de negocios para artistas

0

Siempre que le comentas a la gente que eres un artista profesional, es normal que piensen que no tienes dinero para comer, vestirte y mucho menos pagar la renta. Lamentablemente, los artistas, a pesar de sus grandes talentos, han sido estereotipados desde siempre.

Por fortuna estas creencias no son verdaderas, pues el éxito de las personas no depende de la carrera que elijan, sino de la determinación, constancia y trabajo duro que le dediquen. Hoy en día es impresionante como la industria del arte está creciendo y ofreciendo cada vez más oportunidades. Según Gananci, estas son algunas ideas de negocios creativos para artistas.

A continuación te presentamos algunas maneras de triunfar como artista emprendedor, ¡toma nota si quieres convertirte en uno!

  1. Artista de impresora 3D

El aumento de las impresoras 3D ha traído consigo una clase nueva de artistas. Si tienes conocimientos en CAD (Computer Aided Design), puedes crear tus propias ideas y figuras y traerlas a la vida con una impresora 3D.

Los artesanos de la impresión 3D suelen vender sus productos en tiendas online, tiendas físicas e incluso en sus propias vidrieras y galerías.

El maravilloso poder de la tecnología está brindándole a las personas nuevas maneras de expresarse y de monetizar su arte. Bien sea que recrees las caricaturas favoritas de todos o que crees tus propios diseños, la impresión 3D es un medio innovador de materializar el arte.

  1. Distribuidor de arte

Imagina encontrar un modo de vida a través de la búsqueda de hermosas obras y venderlas a amantes del arte. Si tienes dinero para rentar un espacio en un lugar que tenga mucho tráfico de personas, puedes abrir tu propia galería de arte y ayudar a difundir el trabajo de muchos artistas.

Como con cualquier tipo de negocio, tener buena reputación y un nicho de mercado puede ser una batalla cuesta arriba: necesitarás de una red de expertos y habilidades en marketing para vender las obras.

Así que usa las redes sociales para mostrarlas y conocer personas del negocio con quien puedas construir tu red de contactos. Una vez que construyas una base sólida de clientes, estarás codeándote con los artistas más prominentes de la ciudad.

  1. Profesor de arte

Es posible que hayas sido un asistente exitoso en la universidad o tal vez creas increíbles piezas de arte a través de la pintura, la escultura o cualquier otro medio. Entonces, ¿por qué no impartir clases y toda tu sabiduría a artistas aspirantes o principiantes que quieran aprender un poco de arte? ¡Piénsalo!

Esta idea es ideal como un trabajo a medio tiempo. Sin embargo, puedes ofrecer clases de largas horas en las tiendas locales de arte, centros comunitarios o incluso en tu propia casa.

Por lo tanto, asegúrate de tener una página web con una interfaz sencilla donde muestres tu trabajo y atraigas potenciales estudiantes. Si quieres posicionar tu página web, sigue estos pasos.

  1. Caricaturista

Ninguna feria o festival estaría completo sin un caricaturista que pueda darle a los visitantes recuerdos únicos que puedan llevarse a casa. Si eres bueno dibujando pero no dominas mucho la técnica de la caricatura, hay muchos tutoriales útiles que puedes encontrar en la web.

Con esto podrás ampliar tu portafolio y mostrárselo a tus potenciales clientes. Luego échale un ojo al calendario de eventos de tu comunidad y renta un espacio para ofrecer este divertidísimo servicio.

No solo puedes presentarte en eventos de la comunidad sino también en matrimonios, cumpleaños, eventos para recolectar fondos y en cualquier lugar que se te pase por la mente.

  1. Tatuador

Algunas artistas usas papel como su lienzo. ¿Por qué no usar el cuerpo humano como el tuyo?

Trabajar en un estudio de tatuajes puede ser una carrera bastante lucrativa para artistas talentosos, pero requiere de mucho tiempo y estudio. No es solo llegar y tatuar, pues primero hay que hacer cursos y convertirse en el aprendiz de algún tatuador experto.

Una vez que cuentes con las certificaciones necesarias, las recomendaciones que hagan tus clientes satisfechos serán tu más grande fuente de ingresos.

El arte es un medio de escape y de expresión para muchos, ahora imagínate hacer una vida de esto. ¿No crees que sería una gran experiencia de negocios?

Tips que te ayudarán a conseguir el empleo en tu próxima entrevista de trabajo

0

Las entrevistas de trabajo nunca se hacen fáciles de llevar, ni siquiera cuando has estado en más de las que tus dedos puedan contar. Siempre estás conociendo nuevas personas y tratando de venderte lo mejor que puedes.

Además, debes mantenerte optimista y lleno de entusiasmo a lo largo de cada entrevista. Esto, inevitablemente, genera toda una atmósfera de estrés. Sin embargo, existen muchas maneras de hacer la experiencia menos estresante.

Invierte tiempo para prepararte mucho antes de la entrevista, ya que de este modo será mucho más sencillo afrontarla. Según Gananci, estos son algunos consejos para triunfar en una entrevista de trabajo.

Ten presente que la clave para tener una entrevista de trabajo exitosa es la proyección de confianza, optimismo y la disposición de compartir ejemplos de tus competencias laborales y tus certificaciones para poder hacer el trabajo eficientemente.

Fortalece tus habilidades de comunicación con el fin de que puedas hablar claramente sobre los valores que tratas de ofrecer al empleador. Así que tómate el tiempo necesario para prepararte, pues una buena entrevista te ayudará a ser contratado.

Si aún no sabes cómo lograrlo, aquí te van algunos tips que te ayudarán a prepararte efectivamente:

  1. Practica y prepara

Documéntate sobre las preguntas que suelen hacer los entrevistadores y responde a cada una de ellas a modo de práctica.

Busca ejemplos concretos que puedan resaltar tus habilidades, así que elabora una lista de los requisitos del empleo y relaciónalos con tus experiencias.

Mostrar la evidencia de tus éxitos es una excelente manera de promocionarte. No olvides preparar una lista de preguntas al empleador, pues esto te hará lucir interesado.

  1. Investiga sobre la compañía

Investiga todo lo que puedas sobre la compañía, de esta manera estarás listo cuando te pregunten, ¿qué sabes sobre la compañía? También, intenta relacionar todo lo que has aprendido sobre la compañía cuando respondas las preguntas en la entrevista.

Averigua el nombre del empleador y úsalo a lo largo de la entrevista de trabajo, pues el hecho de construir una conexión personal puede aumentar tus posibilidades de ser contratado.

Ten en cuenta que los empleadores suelen contratar a las personas con quienes hayan tenido una mejor conexión y con aquellos que parezcan encajar en la cultura de la compañía.

  1. Prepárate con tiempo

No esperes hasta el último minuto para escoger tu atuendo, imprimir unas copias de tu CV o buscar un lápiz y una libreta. Cuando ya tengas una entrevista acordada, deja todo listo la noche anterior.

Asegúrate de que la ropa no tenga arrugas, esté limpia y sea apropiada para la ocasión. Además, debes llevar contigo un portafolio donde lleves las copias de tu CV y materiales para tomar nota en caso de ser necesario. ¡No querrás que te tomen desprevenido!

  1. Llega a tiempo

Llegar a tiempo significa que llegues unos cinco o diez minutos antes aproximadamente, no justo a la hora de la entrevista. Si quieres aprender cómo gestionar tu tiempo, aprende algunas técnicas en Gananci.

Si no sabes muy bien donde queda la compañía, entonces reserva más tiempo para poder encontrar la dirección con tranquilidad. Una vez que llegues al lugar, acércate al baño, chequea tu atuendo y trata de calmar los nervios.

  1. Demuestra lo que sabes

Cuando discutan sobre los logros alcanzados durante tu carrera, relaciona cada uno de ellos con lo que la compañía está buscado. Usa ejemplos como el siguiente para relacionar tu experiencia con lo que ellos necesitan:

Me di cuenta de que cuando ustedes implementaron el nuevo sistema el año pasado, la satisfacción de sus clientes mejoró considerablemente. Estoy al tanto de las últimas tecnologías desde mi última experiencia en la compañía X, por lo que realmente valoro una compañía que se esfuerce en destacarse en este tipo de industria”.

  1. Trata de mantenerte tranquilo

Durante la entrevista de trabajo, trata de calmarte y mantenerte relajado todo lo que sea posible. Recuerda que tu lenguaje corporal puede transmitir tanto como tu lenguaje verbal.

Si te preparas con anticipación, te sentirás más seguro de ti mismo. Mantén contacto visual con el empleador, escucha toda la pregunta antes de responder y presta mucha atención, pues de lo contrario vivirás un momento incómodo si olvidas la pregunta que te han hecho.

Una entrevista de trabajo puede ser un momento que desencadena mucho estrés y frustración. Sin embargo, es el momento perfecto de demostrar todo lo que eres capaz de hacer. ¿Estás listo para salir exitoso de tu próxima entrevista de trabajo?

OMD en Concierto

0

Ayer se presentó en el Pepsi Center el grupo OMD (Orchestral Manoeuvres In The Dark), regresándome 26 años atrás en el tiempo. OMD es una banda británica de synth pop y new wave fundada en 1979, cuyos éxitos principales fueron entre 1980 y 1990.

No puedo decir que OMD es mi grupo favorito, pero casi, es un grupo que desde que los conocí, he seguido escuchando las mismas canciones hasta el día de hoy con el mismo gusto de hace décadas. 

A OMD los conocí cuando yo iba en la secundaria, en el año 1988 salió el disco "The Best of OMD", el cual sigue siendo hoy en día  uno de mis favoritos. Fue mi hermano quien me los introdujo por primera vez. En esa época él tenía "una banda de rock" con sus amigos y tocaba el sintetizador por lo que OMD era uno de los grupos que más escuchaba.

Yo mientras incursionaba con mi guitarra eléctrica tratando de sacar requintos heavy metaleros de los grupos Guns & Roses, Skid Row, Mötley Crue, Metallica y me parecía raro escuchar un grupo sin guitarrista como lo era OMD. Sin embargo me encantaron.

Recuerdo perfecto que fue en un viaje a Acapulco en Semana Santa, esos que antes duraban 7 horas, y que para cuando llegabas a Tierra Colorada, en esas horribles curvas ya alucinabas, que escuchamos ese disco una y otra vez. Nos tenía cautivados, callados, escuchando y sintiendo cada una de esas tonadas de los sintetizadores, haciendo volar el tiempo en esa carretera con calor infernal.

Una de sus canciones más exitosa se llama "Enola Gay" lanzada en 1980. Para los que no conozcan la historia, esta canción recibió su nombre por el avión «Enola Gay», el bombardero B-29 Superfortress, que llevara la «Little Boy», la primera bomba atómica lanzada sobre la ciudad japonesa de Hiroshima a las ocho y cuarto de la mañana del 6 de agosto de 1945, matando a más de 100.000 personas. El nombre del bombardero fue elegido por el piloto, el coronel Paul Tibbets, quien lo bautizó con el nombre de soltera de su madre, Enola Gay. Regresemos en el tiempo...

Cuando escuché que OMD venía a México, me emocioné de pensar que después de 26 años iba ver a un grupo que tanto he escuchado. Ayer tuve un viaje en el tiempo, yo y los miles de chavorrucos ochenteros recordamos cómo la música te mueve, te emociona y te regresa a tantos y tantos buenos momentos que ya han pasado.

Esos fabulosos ochentas llegaron a nuestras mentes, canciones que a lo mejor ni sabías cómo se llamaban pero que marcaron época. "If you leave" te recuerda inmediatamente la película "Petty in Pink" que es un clásico de los ochentas.

Con una energía increíble el vocalista, a sus 59 años, bailó con un gusto y estilo envidiable. Tocaba el bajo, de pronto cedía el micrófono y tocaba el sintetizador, platicaba  on nosotros, no cabe duda que uno se debe sentir muy feliz, cuando del otro lado de mundo, en un país de otro idioma, la gente canta tus canciones de hace 30 años con singular alegría.

Como en todo concierto en México, las chelas paseaban por todos lados. Es un recinto bastante pequeño, sin embargo, no faltó el que en los lugares más atrapados en el medio de las masas, gritaba "chelas" para poder disfrutar su concierto. Fue tan divertido ver ir el dinero con el encargo y regresar chela por chela junto con el cambio en una fila de 25 personas. Esto sólo pasa en México.

Terminando Enola Gay, salieron del escenario dejando la caja de ritmos de sus sintetizadores  iluminados con un juego de luces, y obvio, como éramos puros rucos, y en nuestra época se acostumbraba corear el grupo para pedir más canciones, seguimos aplaudiendo con el cántico de "OMD". Hoy en día ya te prenden las luces y te dicen bye, pero tuvimos la esperanza de que en este viaje a los ochenta regresaran en medio de miles de aplausos y gritos. Además faltaba su primer sencillo, "Electricity", entonces no defraudaron regresando al escenario donde añadieron 2 canciones más y se despidieron con ese gran éxito. 

En septiembre tendrán el lanzamiento de un nuevo disco "The Punishment of Luxury" el cual tuvimos oportunidad de escuchar su canción Isotype que salió en mayo de este año.

Si duda vale la pena seguir los pasos de este grupo que tanto me ha dejado. Les dejo un pequeño video del concierto de ayer.

World Press Photo 2017 en el Franz Mayer 

World Press Photo 2017 presenta las fotos que participaron en el concurso internacional en el Franz Mayer 

 

Foto: La Batalla de Irak para Recuperar sus Ciudades
Noticias generales, segundo premio12 de noviembre de 2016

Cada año el museo Franz Mayer ese sede para la muestra de los ganadores del concurso de fotoperiodismo más importante a nivel internacional, el cual es organizado por la fundación holandesa World Press Photo.

No dejes de visitar esta exposición del 21 de julio al 24 de septiembre del 2017, tiene un costo de $50 pesos.

Museo Franz Mayer

Av. Hidalgo 45, Cuauhtémoc, Centro Histórico.
México D.F. 06300 - Tel. 55182266
museo@franzmayer.org.mx
www.franzmayer.org.mx

Esta exposición fotográfica muestra imágenes de aspectos políticos, culturales, éticos y deportivos de la sociedad que son representativos del año en cuestión.

Un asesinato en Turquía
World Press Foto del Año
December 19, 2016

Mevlüt Mert Altıntaş grita después de disparar contra el embajador ruso Andrey Karlov, en una galería de arte en Ankara.

Ofensiva en Mosul
Noticias generales, primer premio
2 de noviembre de 2016

Una niña se encuentra afuera como miembros de un batallón antiterrorista de las fuerzas de operaciones especiales iraquíes (ISOF) que buscan casas en Gogjali, un suburbio oriental de Mosul, Irak, durante una ofensiva para liberar la ciudad.

La exhibición del World Press Photo 2017 contiene 200 fotos que participaron en el concurso incluyendo a la ganadora de este año. El concurso se basó en un total de 80.408 imágenes realizadas por 5.034 fotógrafos de 126 países diferentes.

Ver todas las imágenes: www.worldpressphoto.org

SaveSaveSaveSave

SaveSave

SaveSave

SaveSave

Hoy se celebra el Día Mundial del Emoji

0

Hoy 17 de julio desde 2014 se celebra el World Emoji Day o Día Mundial del Emoji, en la cual se celebra la creación de estos iconos que son parte esencial de las comunicaciones digitales.

Fue Jeremy Burge, el creador de la Emojipedia, quien impulsó la celebración de este día.

Es el 17 de julio ya que es la fecha que aparece en el emoji del calendario en los dipositivos Android e iOS. 

Calendario Emoji

Sony Pictures va a estrenar el 11 de agosto su película Emoji donde quiere romper el Guinness World Records de reunir la mayor cantidad de gente disfrazada de emojis simultáneamente en diferentes partes del mundo.

Aquí algunos datos debe saber sobre Emojis en su día:

1.- Por tercer año consecutivo, el emoji "Rostro con Lágrimas de Alegría" reina en los medios sociales. Domina en Twitter y en Facebook como el más utilizado en ambas plataformas de medios sociales. 

Emoji Rostro con Lagrimas de Alegria
Más de 60 millones de emojis se utilizan en Facebook cada día y más de 5.000 millones de emojis se usan en Messenger a diario.

2.- Ahora hay 2.666 emoji oficiales.
El Consorcio Unicode, órgano que gestiona el teclado emoji oficial, amplió su oferta dramáticamente en 2017, gracias a una nueva gama de opciones en el tono de la piel, la selección de género y las profesiones. Sólo 722 en 2015.

3.- Los Emoji fueron inventados por primera vez en 1999, pero se adaptaron comúnmente hasta el 2011.
Shigetaka Kurita, de Japón, creó el lenguaje universal en preparación para el lanzamiento de un sistema de Internet móvil llamado NTT Docomo, con 176 símbolos de 12 píxeles por 12 píxeles.

4.- Algunos de los emojis más solicitados incluyen un afro, un bagel y las manos que hacen un corazón.
Emojipedia rastrea las solicitudes por popularidad para el año, también aparecen como algunas de las adiciones más buscadas en 2017, otros símbolos como una persona calva, café para llevar y un chef haciendo una cara de beso.

Nuevos Emojis en Facebook

http://worldemojiday.com

SaveSave

SaveSave

SaveSave